¿Qué podemos y qué no podemos predecir? ¿Cómo tratar con sistemas y dinámicas complejas y cómo nos enfrentamos a la incertidumbre?
¿Qué podemos hacer con el futuro?
Esto es lo que nos propone Sergio Herrera:
🔮 ¿𝐄𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨? ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐲 𝐪𝐮𝐞́ 𝐧𝐨 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐝𝐞𝐜𝐢𝐫?
Cuando en 2016, algunos expertos comenzaban a hablar del impacto de la inteligencia artificial, muchos lo consideraban lejano. Hoy, las empresas que detectaron a tiempo esas 𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞́𝐛𝐢𝐥𝐞𝐬 están liderando sus sectores con herramientas como ChatGPT o MidJourney.
O, pensemos en la política de aranceles de EE.UU. ¿Cómo afectará al comercio global? ¿Quién está mejor preparado para adaptarse?
🔶 𝐕𝐢𝐯𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐞𝐥𝐨𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐞𝐬 𝐚𝐛𝐫𝐮𝐦𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚.
La inteligencia artificial revoluciona industrias, la sostenibilidad impulsa nuevos modelos de negocio y decisiones políticas transforman mercados a gran escala. En este contexto, 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐞𝐥 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨, anticipar tendencias y adelantarse a los cambios ya no es una opción, es una necesidad 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐨𝐛𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐬𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞.
🔶 Pero, ¿𝐜𝐨́𝐦𝐨 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨 𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨?
Aquí es donde entran los 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐅𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨 (Strategic Foresight). Esta disciplina no busca predecir el futuro con certeza, sino 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬, 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐩𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫 𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 y 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬.
Empresas, gobiernos y profesionales que dominan estos métodos tienen mayor capacidad para navegar la incertidumbre, detectar oportunidades antes que la competencia y tomar decisiones estratégicas con ventaja.
Lo curioso es que muy pocos profesionales se adentran en este campo. Aprender a pensar el futuro 𝐭𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐢𝐭𝐢𝐫𝐚́ 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 y aportar un valor único a tu organización, especialmente si trabajas en 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚, 𝐢𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨, 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐨 o 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐧𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐨𝐬.
➡️ Por eso, lanzamos el 𝐃𝐢𝐩𝐥𝐨𝐦𝐚 𝐞𝐧 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐅𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨, un programa en el que aprenderás a responder preguntas como:
🔹 ¿Qué cambios pueden transformar mi sector en los próximos años?
🔹 ¿Cómo identificar señales débiles antes de que se conviertan en disrupciones?
🔹 ¿Qué estrategias me permitirán navegar la incertidumbre y tomar decisiones más acertadas?
Sergio es cofundador de EDAP Business School y promotor de la iniciativa Kryterion.
En un mundo en constante evolución, la formación continua es esencial. Pero los programas estáticos se quedan obsoletos y no dan respuestas válidas a los desafíos actuales.
Kryterion te ofrece un aprendizaje actualizado y dinámico. Para que lo puedes usar hoy y que, también, te permita definir tu futuro.
No te damos respuestas definitivas.
Te ayudamos a que te hagas las preguntas clave y desarrolles la habilidad de "conectar puntos" para construir tu propio criterio.ç
Diploma en Estudios de Futuro
En este curso aprenderás a cuestionar lo evidente, a identificar tendencias emergentes y a analizar señales débiles para diseñar escenarios estratégicos que permitan transformar la incertidumbre en oportunidades.
El objetivo no es “acertar el futuro”, sino explorar la variedad de acontecimientos posibles, probables, plausibles a tener en cuenta, y ayudar a encontrar la mejor apuesta de futuro para ti como persona o para tu organización.
📅 Inicio: 24 de abril
📌 Más información en: https://edap.es/diploma-estudios-de-futuro/
¡Prepárate para transformar la incertidumbre en una ventaja competitiva y forma parte de aquellos que ven el futuro antes de que suceda!