Literatura, ciencia y tecnología
Shelley, Čapek, Borges: navegantes del estrecho entre "Las dos culturas"
Desde el Dios de la Biblia hasta los robots de Karel Čapek, pasando por la criatura de Mary Shelley, a lo largo de los siglos la filosofía, la literatura y la ciencia han explorado todo tipo de ideas sobre la creación. La hipótesis de la simulación es relativamente reciente, pero como tantas otras Jorge L. Borges la anticipa con su hipótesis del sueño, que revela «nuestra central insignificancia»:
No ser un hombre, ser la proyección del sueño de otro hombre ¡qué humillación incomparable, qué vértigo!
El artículo "Robótica Borgiana" está escrito por Blas M. Vinagre, y publicado en Adyacente Posible.
Blas Manuel Vinagre Jara (Villanueva del Fresno, 1961) es catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática en la Universidad de Extremadura. Además de su producción académica, con una destacada referencia en control fraccionario, ha publicado dos libros de poesía (7 poemas, 2015; Sobre una playa extraña, 2020), dos de narrativa (Oscuros Azares, 2015; El rey de Ásine, 2018) y el divertimento Demasiado ruido para una tortilla: bagatelle con estructura de réquiem (2024). En 2023 publicó el ensayo El hombre entre las máquinas (Amarante) y en 2024 Time in Control Theory (Springer Nature).
El curso pasado fue el organizador del ciclo Aula Cultural UEx: Literatura y formación STEM, un espacio de diálogo entre las humanidades y la ciencia.
En el Aula trataremos de analizar la relación entre la actividad literaria y la formación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Este análisis se llevará a cabo mediante el estudio de casos relevantes, tanto de literatos, narradores o poetas, que tuvieron formación STEM, como de obras no literarias que destacaron por su estilo o por la calidad del lenguaje empleado. Se revisarán las ideas de C. P. Snow en su conferencia Las dos culturas que, presentadas hace más de sesenta años y discutidas desde entonces, parecen seguir teniendo cierta vigencia entre personas formadas.
Las sesiones del Aula Cultural están disponibles en Youtube.