En 1845, Henry David Thoreau dio comienzo a una larga reflexión de más de dos años en una cabaña junto al lago Walden, Massachussets:
🏕 «Walden»: una utopía naturalista:
Fui a los bosques porque quería vivir solo, deliberadamente, para afrontar los hechos esenciales de la vida y ver si podía aprender lo que tenía que enseñar y no descubrir, a la hora de la muerte, que no había vivido. […] Quería vivir profundamente y extraer toda la médula a la vida, vivir de una forma tan intensa y espartana que pudiese prescindir de todo lo que no era vida.
(Henry David Thoreau, «Walden o la vida en los bosques»)
Más de un siglo después, los psicólogos S. F. Skinner y Rubén Dávila encontraron en Walden la inspiración para dos provocativas obras de ciencia ficción: Walden Dos (1948) y Walden Tres (1979), que exploran la psicología humana como raíz de los problemas sociales y como camino hacia nuevas sociedades posibles.
🔬 «Walden Dos»: una utopía científica:
Las insatisfacciones que me llevaron a escribir Walden Dos eran de carácter personal. […] Con dos meses por delante antes de mi traslado a Indiana, me decidí a escribir una narración sobre la forma en que yo concebía que un grupo de unas mil personas resolviese los problemas planteados por su vida diaria con ayuda de unas técnicas de la conducta
(B. F. Skinner, «Walden Two»).
🧠 «Walden Tres»: una utopía psicológica:
«¿Has leído Walden Dos, Dave? Es una colonia de vacaciones, una granja en la mitad de Estados Unidos donde la gente trabaja poco y tiene mucho tiempo libre para no hacer nada. Nosotros vamos a hacer un Walden Tres, en un mundo nuevo, aquí en el trópico, en medio del calor y de las palmeras, cerca al mar […]
(Rubén Ardila, «Walden Tres»).
En el artículo publicado en Letra Utopía1, el blog de Cristina R. Yebra2, argumento que ese largo camino, con suerte, no ha hecho más que comenzar: Hay otros Waldens y hay quienes estamos interesados en visitarlos.
Francisco. J. Jariego. «Walden, Walden Dos y Walden Tres. Utopías en la búsqueda de lo esencial». En Letra Utopía. El blog de Cristina R. Yebra [Internet]. Sevilla, España, 2024. Disponible en https://cristinaryebra.com/walden-walden-dos-y-walden-tres/
Kudos para Cristina por su amable invitación a colaborar en su búsqueda de la utopía.